Es una red de computadoras ubicadas en distintas partes
del mundo las cuales se encuentran interconectadas entre sí y que ofrecen
diferentes servicios a sus usuarios independientemente del hardware que se utilice
para accederlos.
Para comprender el concepto de la nube podemos poner como
ejemplo algunas actividades que se realizaban
en nuestra computadora personal tal es el caso del almacenamiento de
información como documentos, videos y música. Actualmente esto lo podemos
realizar en un servidor ubicado en otro sitio físicamente es decir en la nube y
al cual podemos acceder conectándonos al internet.
Clasificación de nube informática.
La nube informática puede ser clasificada de acuerdo al
servicio que ofrece:


PaaS.- Plataforma como servicio, ofrece herramientas para
desarrollar aplicaciones de software sin necesidad de instalar nada en el
equipo del cliente o usuario. Ejemplos de ello son: Google App Engine que
permite el desarrollo de aplicaciones en Java o Phyton.
Iaas.- Infraestructura como servicio. Contratas la
infraestructura de TIC y esta es gestionada
de forma virtual. De esta manera de acuerdo a las necesidades de crecimiento de
los recursos de computo tu puedes incrementarlos o disminuirlos de acuerdo a tu demanda y se pagar únicamente por lo que se consume. Ejemplos de esta
infraestructura son Amazon Web Services y Rackspace.
También se pueden clasificar de acuerdo al tipo de uso
en:
Públicos. Cuando los servicios ofrecidos por la nube son
servidos por empresas externas.
Privados. Cuando los servicios ofrecidos se manejan por
un solo cliente que controla las aplicaciones que se ejecutan.
Hibrido. Que es una solución que combina las dos
anteriores.
Ver más información sobre Dropbox..
Ver más información sobre GoogleDrive..
Ver más información sobre Dropbox..
Ver más información sobre GoogleDrive..